Mostrando entradas con la etiqueta Frances. Mostrar todas las entradas

Francés vídeo semana 6





Como no me deja subir el video por su peso, solamente pinchando en el enlace de abajo, podrás ver el vídeo







Bonjour les garçons. Ça va?
Buenos días chicos, espero que todo vaya bien estos días. Antes de nada daros la enhorabuena por el excelente trabajo que estáis haciendo en casa, y también agradecer a vuestras familias que os están ayudando en todo momento para que lo hagáis de la mejor manera posible, y estoy seguro de que es así.

He de deciros también que todos los profesores os echamos mucho de menos, nos encantaría volver a las clases y estar con vosotros, ver vuestras sonrisas y ver en persona como trabajáis.
Así que de vez en cuando os iré poniendo algunas cosillas por aquí para que sigáis aprendiendo algo en francés, además de todo el recorrido que lleváis en esta lengua francesa.
Como en esta semana hemos estado viendo algunas cosas de la unidad 5 y seguimos trabajando la preparación del DELF, y además estamos viendo preguntas del oral, os dejo un video que seguro os va a gustar, trata sobre como hacer presentaciones y dar informaciones personales a un nivel básico, espero que os guste.


Espero que os haya gustado y que nos veamos muy pronto.
Prenez soin de vous! (A cuidarse!)

CHANSON POUR NOËL

CHANSON

LETRA NOËL TOUT BLANC

À TOUT!!!

TÉCNICAS DE ESTUDIO

Cómo Mejorar el Aprendizaje

Este año vamos a ayudarte con tu estudio. Ya no tienes que estudiar un libro entero de memoria, vamos a ver técnicas de estudio divertidas y dinámicas que nos permitirán ampliar nuestros conocimientos.

Aquí tienes un ejemplo:



Técnica de Estudio 1: Subrayar
Subrayar la parte más importante del temario es una de las técnicas de aprendizaje más sencillas y conocidas. Se trata simplemente de destacar las partes más significativas del texto usando distintos colores. Lo ideal es hacer primero una lectura comprensiva y subrayar lo más notable para, posteriormente, proceder al estudio.
Técnica de Estudio 2: Crea tus propios Apuntes
Realizar apuntes es una de las técnicas de estudio más extendidas junto con subrayar. Se trata de resumir lo más destacable con nuestras propias palabras para así recordarlo más fácilmente. En la mayoría de las ocasiones, la clave es ser capaz de resumir el contenido al máximo, pero sin dejar fuera ningún dato clave.  Ya hemos empezado en nuestros cuadernos de matemáticas y lengua
Técnica de Estudio 3: Mapas Mentales
Otro clásico. Crear un mapa mental es la mejor manera para resumir y organizar nuestras ideas. Un buen mapa mental puede ahorrarnos muchas horas de estudio y consolidar nuestros conocimientos de cara al examen. 

Técnica de Estudio 4: Fichas de Estudio
El uso de fichas de estudio es un método de aprendizaje especialmente eficaz a la hora de asimilar datos concretos, fechas, números o vocabulario. Por tanto, materias como Historia, Geografía o cualquier idioma son mucho más fáciles si incluimos las fichas de estudio entre nuestros métodos de estudio. Con las fichas de estudio convertimos la memorización en un proceso más divertido.
Técnica de Estudio 5: Ejercicios/Casos prácticos
En ocasiones es difícil asimilar la teoría de algunas materias de estudio. Sin embargo, realizar ejercicios y casos prácticos puede ayudarnos a visualizar la teoría y a que asimilemos los conocimientos de manera más sencilla. Esto es especialmente útil en asignaturas como Matemáticas, y, en general, todas aquellas que involucren problemas y/o números. Por tanto, puede ser una buena idea realizar casos prácticos a la vez que estudiamos la teoría



Técnica de Estudio 6: Tests
Los tests son una excelente manera de repasar en los días u horas previas a un examen. Con los tests podemos comprobar que áreas llevamos mejor y cuáles peor, para así centrar los esfuerzos donde sea necesario. Además, si compartimos exámenes con nuestros compañeros para ponernos a prueba mutuamente, podemos descubrir detalles importantes que hemos obviado.
Aquí tienes un ejemplo

Técnica de Estudio 7: Brainstorming
Otra de las técnicas de estudio que podemos realizar en grupo. El brainstorming consiste en una reunión de un grupo de personas que realiza una lluvia de ideas sobre un determinado tema. El brainstorming puede ser especialmente útil a la hora de realizar trabajos en grupo, para así considerar diferentes ideas y perspectivas. Sin embargo, también puede ser útil para estudiar de cara a un examen para así resolver dudas y llegar al fondo de la materia.  En ambos casos, el uso de mapas mentales facilita este proceso de organización de ideas.

Técnica de Estudio 8: Enseña lo que has aprendido
Esta técnica está relacionada con la anterior. Con tus compañeros de clase o con tu grupo de estudio, trabajad en equipo para enseñar los unos a los otros lo que habéis estudiado. 
La mejor forma de saber si realmente sabes algo, es enseñando a otra persona. Y si tus amigos, hermanos o compañeros de clase no se prestan para ser tus alumnos, ¿por qué no usar la imagnación y enseñárselo a tus plantas, tus peluches, o a tu mascota?
Técnica de Estudio 9: Reglas Mnemotécnicas
Las reglas mnemotécnicas son uno de los métodos de estudio especialmente útiles a la hora de memorizar listas y conjuntos. Las reglas nmemotécnicas funcionan básicamente asociando conceptos que tenemos que memorizar con otros que son más familiares para nosotros. Hay muchas maneras de realizar reglas mnemotécnicas y depende mucho de la persona. Un ejemplo sería la palabra inventada “FECTES” para recordar los distintos tipos de desempleo (Friccional, Estacional, Cíclico, Tecnológico, Estructural y Shock estructural).

Técnica de Estudio 10: Organizar el Estudio
Una de las técnicas de estudio más efectivas pero que a menudo pasamos por alto consiste “simplemente” en organizar nuestro estudio. Establecer un calendario de estudio teniendo en cuenta nuestros objetivos y el tiempo que tenemos disponible es el primer paso hacia el éxito

Hacemos nuestro horario 
Javi nos explica su horario por las tardes. 
Técnica de Estudio 11: Dibujos
Muchas personas cuentan con una buena memoria visual, por lo que son capaces de memorizar mejor los conceptos cuando están asociados a imágenes o dibujos. Por tanto, acompañar nuestro estudio de estos recursos visuales puede ser una gran idea, especialmente para asignaturas como Geografía, Ciencias, Arte o Historia.
Técnica de Estudio 12: Hábla en voz alta en lugar de leer en silencio
Aunque esto te parezca una locura, ¡inténtalo y verás! Te sorprenderás de lo mucho que puedes recordar si dices las cosas en voz alta en lugar de “pensarlas”.
Técnica de Estudio 13: Organiza tus materiales de estudio
Si tienes todos tus apuntes desperdigados en 20 carpetas y 50 libretas, y tienes un montón de fotocopias que no te suena haber visto nunca antes en la vida es que no te estás organizando bien, obviamente. Por tanto, esto reflejará en tu estudio y en los resultados de tus exámenes. Organiza tus apuntes y fotocopias en una misma libreta o carpeta, pon fechas a las hojas sueltas
¡ Cuaderno de esquemas !



Les vetements


Bonjour!!
Comment ça va?

Vous voulez une chanson des vetements?
https://youtu.be/JDidxfQ4qB4

À tout!!

NOËL DES ENFANTS DU MONDE


Bonjour les enfants!!
En el enlace adjunto os dejo el villancico que vamos a cantar para la fiesta de Navidad, así tenéis mas fácil el ensayar. 
Ánimo que lo vais a hacer genial.

JOYEUX NOËL




Una de las partes del DELF será escribir una postal, aquí os dejo algunos ejemplos para que vayamos familiarizándonos además que ya en clase estamos viéndolo....
À tout!!!

APPRENDRE L'HEURE

Bonjour!
Como decir la hora es algo que deberíamos de saber desde hace tiempo, os dejo un video para recordar cómo se decían las horas en francés. Espero que os guste. Pinchad el enlace en azul.

Les heures

Ici on parle français

Seguimos preparando el DELF, saliendo poco a poco a hacer el oral por parejas y recogiendo nuevos conocimientos, en este caso, os dejo un vídeo sobre el tema que acabamos de terminar (Les vêtements). A seguir trabajando chicos...


Une chemise, un pantalon, des chaussures et un manteau 
Un pull et un blouson, des tennis et un chapeau 
Une jupe, un chemisier, un t-shirt et une casquette 
Une robe et un foulard, une ceinture et des chaussettes 
Il y a des vêtements pour les filles 
Il y a des vêtements pour les garçons 
Tout le monde peut porter un pantalon 
Les filles aussi bien que les garçons